Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2007.
http://vila-real.com/vicentuso/ |
L'editorial Proa acaba de publicar el recull de contes "Portal de Cerdanya", que reuneix les narracions dels participants en la Trobadad'Escriptors al Pirineu que va tenir lloc a Bellver de Cerdanya a finals de juny de 2006. En aquesta reunió van participar tant escriptors catalans (entre els quals Carme Riera, Xavier Macià, Marta Alós, Vicent Usó...) com aragonesos (Chusé Inazio Nabarro, Francho Nagore, Ana Giménez, Pilar Benítez i Óscar Latas, Chusé Antón Santamaría, Nieus Luzia Dueso...). El llibre està previst que es publique també en aragonés. |
"El periodista Javier Blas primer español que se incorpora al Financial Times" | |
Pos ala, que no sape denguno o garifo que soi cuan me han dato notorio de que en iste mes de chulio el periodista serrablés e amigo de yo Javier Blas Otín, se ha achustato a ro diario britanico Financial Times; ye asinas o primer español que treballa como redautor en o líder de ra prensa economica en Europa. O zaguero que sapeba de Javier Blas yera que dondiaba de corresponsal economico en Londres ta ro diario español Expansión. Tos copio o que se diz en os teletipos: "En su nueva faceta escribirá sobre el mercado de petróleo y la OPEP, la emergencia de China como consumidor de materias primas, o la creciente inversión de fondos de pensiones y hedge funds en los mercados de materias primas". Ola copón!, o que no diz a notizia ye que cuan estudiaba en Nabarra, fébamos os dos un programeta chuntos, e no pas de economía, berdá ... |
En Hispanidad podemos leyer que: El escritor Chusé Inazio Nabarro pide programas en aragonés y ...
El filólogo, profesor y escritor en lengua aragonesa, Chusé Inazio Nabarro, demandó hoy, en declaraciones a Europa Press, la emisión de programas en ...
En o cauz menazato, as lempedas
auguas d'a Matarraña
i feban e desfeban clapos
de tasca, que teneban chustamén
forma de corazons...
Chusé Inazio Nabarro, Rolde 100, p.255
Como diz aquel, perque lo claman Barbarstro cuan quieren dezir Balbastro. E ixo lo sapen en París de la France, plego de leyer un decumento de 1626, alzato en ixa Biblioteca Nacional prou tardano que se clama:
"Pazes entre España y Francia y otros Potentados y mercedes que hizo su Magestad en las Cortes de Balvastro, y como se tocó la campana de Belillla". Encara no he plegato a leyer como se tocó a campana, pero sí que en pleno siglo XVII continaban escribindo Balbastro...
Leigo en o Heraldo (dichital, pos fa tiempos que no lo merco), nosequé d'o puen de piedra, e lo claman profes en masclo, o puen. Debán s'enzierta que tiengo l'orichinal un decumento de 1610, per o que se diz "no puede aver pesqueras algunas en Ebro, desde el Lugar de Monzalbarba, hasta passada la Puente de Piedra". Se chustifica en o "transito libre de las barcas,y otros vageles que passan cargados de trigo, lana, sal y otras mercaderias". Sí, dica Monzalbarba, "Barrio de la Ciudad, hasta passada la Puente mayor de Piedra, por los grandes daños que se le han seguido, y pueden seguir a la misma Puente, divertiendo su curso", e contina "visto assimesmo el daño grande que se le sigue a la Puente de Piedra, con el regolfo del agua del rio". Pos ixo autualidá e decumentazión d'o XVII, güe (dende iste Madrid do paso como puedo o calor de brano) se achuntan. Per zierto, que fa poco se poblicaba en a rebista belga MicRomania de "littérature en wallon et dans toutes les langues romanes menacées" un bonico testo en aragonés de Mª Pilar Benítez que se clamaba "Os puens de l'Ebro·.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.