JOAQUIN COSTA Y LAS LENGUAS DE ARAGÓN

La introducción general a los dos corre a cargo del lingüista aragonés, profesor en la Universidad de Lleida, Ramón Sistac.
El primero de ellos recoge el extenso artículo que con el título Los dialectos de transición en general y los celtibérico-latinos en particular fue publicado durante 1878 y 1879 en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza.
Costa estuvo muy ligado a esta Institución dirigida por Giner de los Ríos y referencia indiscutible de la renovación pedagógica y el progresismo de la segunda mitad del siglo XIX.
El libro muestra el trabajo completo del gran pensador aragonés, poniendo de manifiesto la notable erudición y gran profundidad de sus conocimientos filológicos.
El segundo recupera una serie de artículos del polígrafo aragonés en distintas revistas y hasta ahora dispersos. Además saca a la luz textos inéditos que se conservan en el archivo Costa del Archivo Histórico Provincial de Huesca.
La edición ha contado con la colaboración del Instituto de Estudios Altoaragoneses, la Fundación Joaquín Costa y el Centro de Estudios Ribagorzanos y se enmarca dentro de los actos del centenario del fallecimiento del autor aragonés.
En la Feria del Libro de Monzón se presentará el día domingo 5 de diciembre a las 19:50.
0 comentarios