El Ayuntamiento de Valdealgorfa inauguró el Centro Expositivo Pardo Sastrón en cuya primera planta se sitúa el Espacio de Indumentaria. La primera muestra expositiva se presenta bajo el título Indumentaria Tradicional: Nuestro Pasado. Los comisarios de la exposición Dabí Latas y Elena Guarc, estudiosos de la indumentaria tradicional con varios libros y publicaciones relacionados con el tema, aceptan la propuesta del Ayuntamiento de Valdealgorfa de crear este Espacio de Indumentaria con los fondos de su colección con un único interés: el de poner en valor y dar a conocer la existencia de la realidad del vestir tradicional. Nos presentan un recorrido en el que se pueden ir descubriendo los tejidos y el vestir tradicionales, desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX, en el Bajo Aragón Histórico.
Un total de 33 maniquís a los que hay que sumar otras prendas expuestas y que se acompañan de una muestra de documentación antigua desde el siglo XVIII.
La exposición se enriquece con una muestra de utensilios propios del hilado manual y otras labores relacionadas con el mundo textil. También se pueden admirar complementos de hombre y de mujer así como una exposición de joyería tradicional en la que podemos admirar las joyas lucidas a lo largo del periodo que abarca la indumentaria tradicional.
La muestra se completa con paneles explicativos en los que se ven fotografías antiguas y nuevas de gran formato, acompañando a los textos que nos acercan a la indumentaria tradicional y una proyección de fotografías antiguas de la localidad junto a otras en las que modelos actuales lucen las prendas antiguas.
Un espacio de indumentaria que los comisarios de la exposición, Dabí Latas y Elena Guarc crean con el único deseo de que se convierta en un discreto elemento dinamizador que ayude a seguir conservando y revalorizando nuestro patrimonio cultural.
Espacio de Indumentaria, Valdealgorfa, sin duda una pieza importante del bonito puzzle que conforma el conjunto de la musealización etnológica en Aragón.
Comentarios > Ir a formulario
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.